lunes, 17 de febrero de 2020

Revilla ratifica la apuesta del Gobierno por el transporte público como medida para luchar contra la despoblación

Durante la inauguración de las obras de reforma de la estación de autobuses de Santander, “clave” para el transporte en Cantabria.El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha ratificado la apuesta del Gobierno regional por el transporte público para facilitar la movilidad de los cántabros y también como media para…Leer más...

Denunciados por infracciones administrativas el 50,6% de los 85 buses escolares inspeccionados en una campaña



  • Almería

  • Es Andalucía 

Denunciados por infracciones administrativas el 50,6% de los 85 buses escolares inspeccionados en una campaña

Un total de 85 vehículos dedicados al transporte escolar y de menores han sido controlados durante la campaña especial de vigilancia que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha realizado entre el 3 y el 7 de febrero en la provincia de Sevilla, para comprobar que los vehículos dedicados a este tipo de transporte cumplen la normativa establecida....Leer noticia completa....

La Policía Local de Oviedo sanciona a tres conductores durante la campaña de control de camiones y autobuses

a Policía Local de Oviedo ha denunciado a tres conductores durante la campaña especial de control de camiones y autobuses realizada la pasada semana en colaboración con la Dirección General de Tráfico.

Según informan desde el área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Oviedo, los agentes locales controlaron 24 camiones y autobuses, sancionando a los conductores de tres de ellos por no tener la ITV, por falta de documentación y por deficiencias en los sistemas de los vehículos.

lunes, 10 de febrero de 2020

El senado aprueba una moción para rebajar la edad de jubilación de los conductores profesionales

  • De Felipe

El pasado martes la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Senado aprobó la Moción Parlamentaria promovida por ERC, para la mejora laboral y social del colectivo de transportistas de mercancías por carretera. según ha publicado FENADISMER, en su página web. Entre las medidas a que se insta al gobierno se encuentran, rebajar la edad de jubilación de los conductores profesionales así como prohibir que realicen las labores de carga y descarga, entre otras.
La Moción debatida expone las cada vez peores condiciones de trabajo de los conductores profesionales, las cuales están afectando de forma preocupante a los índices de siniestralidad y morbilidad, por lo que dicha actividad profesional es “reconocida como de alto riesgo por la Organización Internacional de Trabajo”.

domingo, 9 de febrero de 2020

Irizar se adjudica el mayor pedido de autobuses para su planta de Marruecos

Irizar ha sido el adjudicatario para el suministro de 200 autobuses destinados a Alsa Albaida.
Los autobuses del modelo Irizar i3le sobre chasis Scania K320 UB4X2 LB Euro6 estarán personalizados a las necesidades de operación de la ciudad...Leer más....

Estos son los medicamentos que según la DGT pueden dar positivo en drogas al volante y que se venden en farmacias

Fronteras kiko
Según la DGT, el 25 % de los fármacos que se consumen habitualmente, autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, pueden afectar a la conducción de alguna forma, y los datos muestran que el el 21 % de los conductores y el 32 % de los peatones fallecidos en un siniestro vial en 2016 dieron positivo en psicofármacos.
Además de ser peligrosos al volante, muchos de los medicamentos que se pueden adquirir sin receta pueden inducir un falso positivo durante el drogotest, como el Ibuprofeno o los antihistamínicos...Leer más...

martes, 4 de febrero de 2020

Palo a la DGT: no puede multar sin identificar

 From Hade..


La Dirección General de Tráfico (DGT) ha sufrido un revés por parte de la justicia: no puede multar ni quitar puntos del carnet de conducir si no identifica a la persona que ha cometido la infracción. Esta ha sido la resolución del Juzgado de lo Contencioso número 6 de Madrid, que, según informa ABC, ha basado su dictamen en una poderosa razón: se estaba vulnerando la presunción de inocencia del conductor.

El citado juzgado anuló, por primera vez, una multa de estas características en 2018. Los hechos fueron los siguientes. Pegasus captó a un vehículo que circulada a 160 kilómetros por hora en un tramo cuyos límites impedían ir a más de 120 km/h. La multa, por lo tanto, fue debido al exceso de e

Se negó a identificar al conductor

El dueño del coche en cuestión se negó a identificar al conductor y recurrió la multa que le había puesto la DGT a través de su abogado. Esta infracción en concreto suponía un castigo económico de 300 euros y la sustracción de dos puntos del carnet de conducir. El recurso prosperó y la sentencia no se centra en la velocidad a la que circulaba sino en que “no existe prueba en el expediente administrativo de que el recurrente fuera el conductor del vehículo”.
¿Qué quiere decir la sentencia con esto? Según el dictamen, se está vulnerando la presunción de inocencia del dueño del coche o de la de la persona que habría sido sancionada sin poder demostrar que estaba conduciendo el vehículo en el momento de la infracción. Por lo tanto, impide a la DGT multar y quitar puntos si el infractor no está correctamente identificado.

domingo, 2 de febrero de 2020

Ascabús da a conocer los buenos resultados del Sector en el año 2019

 Ascabus está formada por Ayats, Beulas, Castrosua, Carrocerías Burillo, Car-bus.net, Ferqui, Indcar, Integralia, Irizar, Sunsundegui y Unvi... Noticia Completa

Los datos son relativos a: Empleo; facturación; fabricación total; matriculaciones en España; y matriculaciones en el mercado de exportación. Destaca en el balance de 2019 el importante incremento de puestos de trabajo directos, pues se pasó de 2.791 empleados a 3.015, lo que supuso un crecimiento 8,02%, el aumento en el número de unidades fabricadas es del 3,32%, pasando de 3.757 vehículos a 3.882.

La Fundación Botín y Alsa renuevan su convenio de colaboración

La Fundación Botín y Alsa han renovado su convenio de colaboración con el objetivo común de sostener e intensificar su trabajo conjunto tanto en la promoción del Centro Botín como destino cultural de referencia, como en el fomento del uso del transporte público de viajeros por carretera en trayectos con motivaciones turísticas.....
Leer más...


Alsa se adhiere al Código de Buenas Prácticas por el talento femenino

Noticia de...

Alsa se une al reto Smart Green de LG en España

Alsa y LG han firmado un acuerdo de colaboración por el que el operador de movilidad se ha unido al reto Smart Green de LG, una iniciativa que persigue el objetivo de plantar 47 millones de árboles en España, uno por cada español.
Leerme

Sanciones por exceso de velocidad. Tabla

Leer noticia...


CAMPAÑA DE VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DE LA DGT







Esta acción se realiza dentro de la programación de la DGT de Campañas y Operaciones Especiales de Vigilancia previstas para el año 2020. La DGT destaca la importancia del transporte escolar en las zonas urbanas, donde se concentra el mayor número de colegios, por lo que la colaboración de los ayuntamientos resulta de extraordinaria importancia y a los que pide su participación en esta campaña.
La velocidad inadecuada y las distracciones son las principales causas de los accidentes en los que están implicados este tipo de vehículos. Está comprobado que a 50 km/h, que es la velocidad máxima permitida en vías urbanas, las posibilidades de que un niño sobreviva sin ninguna medida de seguridad es prácticamente nula, ni siquiera a poca velocidad se garantiza su supervivencia.
No obstante la DGT subraya que las cifras de siniestralidad anual reflejan que este es un sector seguro.
Leerme...