TARJETA DE TACÓGRAFO:
Se trata de una tarjeta inteligente que se utiliza con el aparato de control. Las tarjetas de tacógrafo comunican al aparato de control la identidad (o el grupo de identidad) del titular y permiten la transferencia y el almacenamiento de los datos.
Hay diferentes tipos de tarjeta:
Tarjeta de conductor: se asigna a un conductor individual. Le permite identificarse y almacenar los datos de su actividad durante al menos los últimos 28 días (31 días en el caso de las emitidas en España). Tiene carácter personal y una validez de 5 años. Posteriormente tiene que ser renovada.
-Tarjeta de la empresa: pertenece al titular o arrendatario de vehículos provistos de tacógrafo digital. Identifica a la empresa y permite visualizar, transferir e imprimir la información almacenada en el aparato o aparatos de control instalados en los vehículos de la empresa. También tienen una validez de 5 años.
Tarjeta de control: es la asignada al personal de la Inspección del Transporte por Carretera u otros órganos de control y de las fuerzas y cuerpos de seguridad encargados de la vigilancia y control del transporte por carretera. Identifica al agente de control y el organismo al que pertenece, y permite acceder a la información
Tarjeta de centro de ensayo: se entrega a fabricantes de tacógrafos digitales, a un instalador, a un fabricante de vehículos o a un centro, debidamente autorizados.
Recordamos que toda empresa titular o arrendataria de vehículos dotados de tacógrafo digital está obligada a mantener, durante un mínimo de 365 días a partir de la fecha de su registro, los datos necesarios para el control, de forma que puedan hacerse disponibles en condiciones que garanticen la seguridad y la exactitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Seamos serios, responsable con nuestros comentarios