martes, 27 de octubre de 2020

Alsa y Grupo Transvia ganan un contrato de líneas de autobús en el área metropolitana de Lisboa


  El operador de movilidad Alsa, en alianza con el Grupo Transvia, ha resultado adjudicatario provisional del concurso convocado por el Área Metropolitana de Lisboa (AML), para la operación de las líneas de autobús en la zona sudeste del área metropolitana de la capital de Portugal.

El nuevo contrato tiene una duración de siete años, más dos de posible prórroga, y supondrá una facturación de 185 millones de euros en los siete primeros años. Se realizará con 237 vehículos con tecnología Euro VI e híbrida, que contarán con los últimos sistemas de seguridad y confort a bordo, como wifi, sistema alcolock y CCTV, entre otros, y que operarán más de 100 líneas.

Articulo completo:

Alsa y Transvia ganan contrato en Lisboa


La alianza de ambos operadores ha resultado adjudicataria provisional del concurso convocado por el Área Metropolitana de Lisboa (AML), para la operación de las líneas de autobús en la zona sudeste del área metropolitana de la capital de Portugal.

El nuevo contrato tiene una duración de siete años, más dos de posible prórroga, y supondrá una facturación de 185 millones de euros en los siete primeros años. Se realizará con 237 vehículos con tecnología Euro VI e híbrida, que contarán con los últimos sistemas de seguridad y confort a bordo, como WiFi, sistema alcolock y CCTV, entre otros, y que operarán más de 100 líneas.

El contrato dará empleo directo a unas 350 personas y su inicio está previsto a partir del último trimestre de 2021. La zona sudeste del área metropolitana de Lisboa agrupa a seis municipios, entre ellos Setúbal, que en conjunto suman una población de más de 315.000 personas.

Asimismo, Alsa se encuentra muy bien posicionada para conseguir la adjudicación de otro contrato en el área metropolitana de Oporto que, de confirmarse, le convertiría en el único operador español con presencia en las dos mayores ciudades de Portugal.

La adjudicación de este contrato en Lisboa supone un nuevo éxito para Alsa que, a pesar de la crisis, mantiene firme su estrategia de implantación en mercados internacionales y de crecimiento en el segmento del transporte urbano, tras haber obtenido la adjudicación de líneas en los Transportes Públicos de Ginebra (Suiza), los contratos de transporte urbano de Rabat y Casablanca (Marruecos), y las líneas transfronterizas entre Suiza y Francia.


lunes, 17 de febrero de 2020

Revilla ratifica la apuesta del Gobierno por el transporte público como medida para luchar contra la despoblación

Durante la inauguración de las obras de reforma de la estación de autobuses de Santander, “clave” para el transporte en Cantabria.El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha ratificado la apuesta del Gobierno regional por el transporte público para facilitar la movilidad de los cántabros y también como media para…Leer más...

Denunciados por infracciones administrativas el 50,6% de los 85 buses escolares inspeccionados en una campaña



  • Almería

  • Es Andalucía 

Denunciados por infracciones administrativas el 50,6% de los 85 buses escolares inspeccionados en una campaña

Un total de 85 vehículos dedicados al transporte escolar y de menores han sido controlados durante la campaña especial de vigilancia que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha realizado entre el 3 y el 7 de febrero en la provincia de Sevilla, para comprobar que los vehículos dedicados a este tipo de transporte cumplen la normativa establecida....Leer noticia completa....

La Policía Local de Oviedo sanciona a tres conductores durante la campaña de control de camiones y autobuses

a Policía Local de Oviedo ha denunciado a tres conductores durante la campaña especial de control de camiones y autobuses realizada la pasada semana en colaboración con la Dirección General de Tráfico.

Según informan desde el área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Oviedo, los agentes locales controlaron 24 camiones y autobuses, sancionando a los conductores de tres de ellos por no tener la ITV, por falta de documentación y por deficiencias en los sistemas de los vehículos.