Alsa y Mastercard están trabajando para digitalizar los pagos en el transporte público e incentivar el uso de dispositivos sin contacto mediante la tecnología EMV-contactless a través de la aplicación de la compañía de transporte.
Según ha explicado a EFE el director de Aceptación y Adquirencia de Mastercard, Ignacio González-Posada, el acuerdo con Alsa es global porque la compañía opera distintos tipos de transporte público (larga distancia, media distancia...) y a más largo plazo se persigue desarrollar un modelo interoperable con distintos modos de transporte y con diferentes operadores.
El objetivo último de estas iniciativas es construir una red interoperable de pagos, de manera que el mismo sistema sirva para abonar los billetes en redes de transporte de diferentes destinos y ciudades.
Con el desarrollo de este acuerdo, la validación de los billetes a través de la aplicación de Alsa conllevará una mejor experiencia para los clientes, además de que con la actual crisis sanitaria ayuda a mantener la distancia interpersonal recomendada porque evita el contacto físico y que los conductores tengan que manejar efectivo.
Este acuerdo permitirá aumentar la eficiencia mediante dos vías: la digitalización con movilidad automatizada, sistemas de gestión inteligente y la aplicación de apps, y el desarrollo de modelos MaaS ("Movilidad como servicio").
Los métodos de pago "contactless" son los preferidos por la mayoría de los españoles, en concreto seis de cada diez. Un 75 % asegura que seguirá usando esta tecnología cuando termine la emergencia sanitaria, según los datos que manejan las dos compañías.