lunes, 16 de noviembre de 2020

La multa que confirma que los camiones camuflados de la DGT sí existen y te 'cazan' en la carretera


En el documento se indica que el afectado deberá pagar 200 euros por haber "conducido utilizando manualmente el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo incompatible con la obligatoria atención permanente a la conducción" en una calle almeriense. 
camión D.G.T. ahora en el norte,OVIEDO. 

domingo, 15 de noviembre de 2020

Cambios en la normativa de la DGT: llegan las luces de emergencia V-16

Noticia completa. ..

Desde hace algo más de un año se oye hablar de una nueva manera de señalizar un vehículo averiado en el arcén. Hasta el momento, la manera correcta era colocar los triángulos de emergencia por delante y por detrás del coche, con un mínimo de 50 metros de distancia entre el triángulo y el coche parado. De esta manera los otros vehículos pueden ver la señal con tiempo y hacer las maniobras necesarias para evitar un accidente.

El problema que hay actualmente es que para colocar los triángulos hay que salir del vehículo, obviamente. Esto supone un riesgo considerable, aunque el conductor tenga que llevar de manera obligatoria el chaleco reflectante. El riesgo existe y hay que evitar poner en riesgo a las personas una vez abandonen el vehículo, así que se ha desarrollado una solución más efectiva para señalizar.


a DGT multará por utilizar el teléfono móvil aunque en ese momento no se esté usando

noticia completa

La nueva normativa de Tráfico añade modificaciones sutiles que varían por completo la infracción



La medida se explica en el primer punto del comunicado que Tráfico emitía esta semana para explicar las nuevas normas con las variaciones principales anunciadas por el ministro Marlaska tras un Consejo de Ministros. Es decir, que la infracción de utilizar el teléfono móvil en plena marcha se endurece de forma doble: por una parte se restarán más puntos del permiso y por otra se rebaja al simple «sujetar» el umbral para poder ser multado.

sábado, 14 de noviembre de 2020

Investigadores españoles confirman que los aerosoles son la vía de transmisión «dominante» en eventos de superpropagación

Un informe realizado por científicos españoles ha concluido que existe «evidencia significativa» de que el SARS-CoV-2 (coronavirus) se transmite por vía aérea a través de los aerosoles, que se emiten al hablar, cantar, gritar o toser y que es, precisamente esta vía la forma de transmisión «dominante» y la «más habitual» en eventos de super-propagación.

La DGT elimina la posibilidad de rebasar el límite de velocidad en 20 km/h para adelantar

La reforma presentada esta misma semana supone una considerable revolución en seguridad vial

La reforma presentada esta misma semana supone una considerable revolución en seguridad vial

jueves, 12 de noviembre de 2020

SOLO EL 0.7% DE LOS CONDUCTORES SE HA CONTAGIADO POR COVID 19

Así lo indica una encuesta realizada por CONFEBUS entre sus empresas El estudio revela además revela que todas las empresas de transporte en autobús declaran haber implantado medidas de contingencia y seguridad para proteger a los trabajadores a bordo del vehículo y durante el viaje, entre las que destacan la limpieza y desinfección diaria de los autobuses, el uso de geles hidroalcohólicos abordo y la ventilación de los vehículos.