Leer más...Qué requisitos debo cumplir?
Achatarrar un vehículo, con la ITV vigente, de al menos 10 años de antigüedad en el caso de los turismos y de 7 para los vehículos comerciales ligeros. El titular del mismo debe ser el propio beneficiario de las ayudas o un familiar de primer grado desde al menos un año.
En el caso de los turismos, el nuevo debe ser de energías alternativas o tener etiqueta energética A o B y unas emisiones inferiores a 120gC02/km.
En el caso de los vehículos comerciales ligeros, el que se compre no debe superar los 155gCO2/m.
Para los turismos, el precio del que se compre no debe pasar de los 35.000 euros; que son 45.000 en el caso de las personas con movilidad reducida o vehículos con etiqueta Cero.
¿Cuál es la cuantía de las ayudas?
Se prioriza en función de la eficiencia energética del coche elegido. Cuanto más eficiente es el vehículo, mayor es la cantidad que se recibe.
Para los turismos, la ayuda oscila entre los 4.000 y los 300 euros.
Para los vehículos comerciales ligeros con menos de 2.500 kg de MMTA, la horquilla se establece entre 4.000 y 700 euros.
Para los vehículos comerciales ligeros con más de 2.500 kg de MMTA, las ayudas se mueven entre los 4.000 y 1.500 euros.
¿Se establece algún límite?
Sí. Por un lado, el Plan Renove es incompatible con la línea de ayuda MOVES para una misma compra. Por otro, se establece un límite de un solo vehículo por beneficiario en el caso de las personas físicas y 30 para las personas jurídicas.
¿Se contemplan ayudas adicionales?
Sí, el Plan prevé sumar 500 euros más en el caso de que:
el vehículo a achatarrar tenga más de 20 años.
sean beneficiarios con movilidad reducida.
sean beneficiarios que pertenecen a hogares con unos ingresos mensuales inferiores a 1.500 euros.
Además, el sector y los concesionarios se han comprometido a realizar un descuento obligatorio y similar al de la ayuda estatal, excepto para los vehículos con etiqueta Cero, que será de 1.000 euros.