LAS EMPRESAS CON MÁS DE 50 EMPLEADOS TENDRÁN QUE HACER PÚBLICO SUS SALARIOS POR SEXOS.

«El empresario está obligado a llevar un registro con los valores medios de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extra-salariales de su plantilla, desagregados por sexo y distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajo iguales o de igual valor», reza el decreto ley.
Otra medida del real decreto ley, y que estaba contemplada en la Ley de Igualdad Laboral del PSOE, es la exigencia de redacción de planes de igualdad a empresas de más de cincuenta trabajadores, ya que actualmente son de obligado cumplimiento para las compañías con mas de 250 trabajadores. Las empresas que tienen más de 50 trabajadores tendrán tres años para elaborarlos, mientras que se da un margen de un año a las empresas que tengan más de 250 trabajadores.
Asimismo, el decreto ley, que contempla la ampliación del permiso de paternidad a 8 semanas desde este mismo año, también recoge la recuperación de la financiación de las cuotas del convenio especial de los cuidadores no profesionales de las personas en situación de dependencia a cargo de la Administración General del Estado.
Calvo ha destacado que este colectivo está formado «mayoritariamente» por mujeres, a las que hay que «dejar de castigar» con la «brecha de sus pensiones», teniendo en cuenta que cobran prestaciones que, de media, son 370 euros inferiores a las de los hombres
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Seamos serios, responsable con nuestros comentarios