domingo, 22 de diciembre de 2019
jueves, 19 de diciembre de 2019
Los viajes en los autobuses del servicio municipal de transportes urbanos de Santander serán gratis por las tardes desde el próximo sábado, 22 diciembre, hasta el sábado 5 de enero, ambos incluidos. Según ha explicado en nota de prensa el concejal de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible, José Ignacio Quirós, la medida se aplicará desde las 18:00 a las 22:00 horas, en toda la red de líneas del TUS.
Noticia completa
Noticia completa
CAP 2020: LA TELEFORMACIÓN DEL TRANSPORTISTA MEDIDA ESTRELLA DE FOMENTO PARA EL NUEVO AÑO
Uri...Noticia
La formación online para el sector del transporte comienza a ser una realidad prioritaria para el Ministerio de Fomento con la publicación del borrador del proyecto de Real Decreto que deberá regularla.
La teleformación para transportistas se convertirá en un hecho a corto plazo según se vaya aplicando la Directiva Europea a la que debe ajustarse el nuevo Real Decreto
la reglamentación española a la DIRECTIVA (UE) 2018/645 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 18 de abril de 2018.
Los cambios en la formación para transportistas y conductores profesionales, estas son las 10 claves principales de la reforma de la teleformación y que permiten entender de forma sencilla las nuevas modificaciones que suponen una revolución y una mejora en la cualificación profesional de todo el sector del transporte.
La formación online para el sector del transporte comienza a ser una realidad prioritaria para el Ministerio de Fomento con la publicación del borrador del proyecto de Real Decreto que deberá regularla.
La teleformación para transportistas se convertirá en un hecho a corto plazo según se vaya aplicando la Directiva Europea a la que debe ajustarse el nuevo Real Decreto
la reglamentación española a la DIRECTIVA (UE) 2018/645 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 18 de abril de 2018.
Los cambios en la formación para transportistas y conductores profesionales, estas son las 10 claves principales de la reforma de la teleformación y que permiten entender de forma sencilla las nuevas modificaciones que suponen una revolución y una mejora en la cualificación profesional de todo el sector del transporte.
La nueva formación en transporte: diez puntos clave para la transformación digital del sector
Teleformación para conductores profesionales.
Parte del contenido podrá impartirse en la modalidad de teleformación:
Formación Inicial Ordinaria: 28 horas en teleformación.
Formación Inicial Acelerada: 14 horas en teleformación.
Nuevas exenciones para permiso CAP
Transporte Privado complementario.
Traslado de autobuses por cuestiones de mantenimiento.
Transporte humanitario.
Vehículos autoescuela y centros CAP (siempre que no realicen transporte).
CAP formación continua y especialización
Parte del contenido podrá impartirse en la modalidad de teleformación:
Formación Inicial Ordinaria: 28 horas en teleformación.
Formación Inicial Acelerada: 14 horas en teleformación.
Nuevas exenciones para permiso CAP
Transporte Privado complementario.
Traslado de autobuses por cuestiones de mantenimiento.
Transporte humanitario.
Vehículos autoescuela y centros CAP (siempre que no realicen transporte).
CAP formación continua y especialización
Aspectos claves en contenidos:
Seguridad en carretera
Salud y seguridad en el trabajo
Reducción del impacto medioambiental de la conducción.
Incorpora formación práctica (permitidos simuladores de alto nivel)
Itinerarios formativos a medida: (35 horas)
Salud y seguridad en el trabajo
Reducción del impacto medioambiental de la conducción.
Incorpora formación práctica (permitidos simuladores de alto nivel)
Itinerarios formativos a medida: (35 horas)
Común: 21 horas
Específico a elegir por transportista: 14 horas
Aula móvil: la formación se traslada a los centros de trabajo.
Las empresas CAP podrán utilizar aulas móviles cumpliendo requisitos de equipamiento de instalaciones, medios, etc.
Específico a elegir por transportista: 14 horas
Aula móvil: la formación se traslada a los centros de trabajo.
Las empresas CAP podrán utilizar aulas móviles cumpliendo requisitos de equipamiento de instalaciones, medios, etc.
Control biométrico para evitar fraudes
Las empresas CAP deberán disponerse de un sistema de control de acceso biométrico digital para facilitar el control de asistencia a los cursos, tanto en aula como en vehículo.
CAP inicial: obtención, exenciones y certificación.
Exención en el curso (no en el examen) si se posee certificado de profesionalidad de conductor de camión o autobús.
Exención total si se posee el Título de FP Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
Itinerarios formativos a medida: (280/140 horas)
Común: 244 horas*
Específico a elegir por transportista: 36 horas*
*En CAP acelerado, las horas son la mitad.
Exención en el curso (no en el examen) si se posee certificado de profesionalidad de conductor de camión o autobús.
Exención total si se posee el Título de FP Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
Itinerarios formativos a medida: (280/140 horas)
Común: 244 horas*
Específico a elegir por transportista: 36 horas*
*En CAP acelerado, las horas son la mitad.
Cómputo de otras formaciones:
Mercancías Peligrosas (36 h*)
Transporte de animales (20h*)
Sensibilización en discapacidad (10 h*)
*En CAP acelerado, las horas computables son la mitad.
Transporte de animales (20h*)
Sensibilización en discapacidad (10 h*)
*En CAP acelerado, las horas computables son la mitad.
Recuperación de puntos mediante la formación CAP
Se podrán recuperar hasta un máximo de 6 puntos del permiso de conducción tras superar los cursos CAP. La anterior normativa también daba la opción a recuperar hasta 4 puntos, pero la realidad es que tras 12 años la DGT nunca llegó a autorizarlo.
Cursos y formación polivalente
Se podrán computar otras formaciones para reducir la carga horaria de los cursos CAP:
Se podrán computar otras formaciones para reducir la carga horaria de los cursos CAP:
Mercancías Peligrosas
Transporte de animales
Sensibilización en discapacidad
Reconocimiento a nivel nacional de los Docentes CAP.
Hasta ahora el reconocimiento lo hacía cada CCAA y la autorización no era vinculante para el resto del territorio nacional.
Transporte de animales
Sensibilización en discapacidad
Reconocimiento a nivel nacional de los Docentes CAP.
Hasta ahora el reconocimiento lo hacía cada CCAA y la autorización no era vinculante para el resto del territorio nacional.
El alumno decidirá dónde realizar el examen de certificación CAP.
Hasta ahora el lugar exigido era la provincia de residencia
Hasta ahora el lugar exigido era la provincia de residencia
FRANCIA PONE EN MARCHA EL PRIMER BRT 100% DE HIDRÓGENO DEL MUNDO
Uri...Noticia
La ciudad francesa de Pau ha puesto en marcha el primer sistema de Bus Rapid Transit (BRT) impulsado por hidrógeno. Se llama Fébus y consta de una flota de ocho autobuses Van Hool Exqui-City FC de 18 metros de largo.
Una ruta, de 6 kilómetros, que corre el 85% del tiempo en carriles protegidos contra otro tipo de tráfico, y un sistema de prioridad en los cruces, el tiempo de viaje de un extremo a otro de la línea es de 17 minutos.
La ciudad francesa de Pau ha puesto en marcha el primer sistema de Bus Rapid Transit (BRT) impulsado por hidrógeno. Se llama Fébus y consta de una flota de ocho autobuses Van Hool Exqui-City FC de 18 metros de largo.
Una ruta, de 6 kilómetros, que corre el 85% del tiempo en carriles protegidos contra otro tipo de tráfico, y un sistema de prioridad en los cruces, el tiempo de viaje de un extremo a otro de la línea es de 17 minutos.
Construidos por el fabricante belga Van Hool, estos vehículos producen su electricidad a bordo utilizando una pila de combustible de hidrógeno. Con su alcance de 240 km/día, no necesitan recargarse mientras están en servicio, ya que la carga se realiza de noche en la estación.
Accesibles para personas con movilidad reducida, estos vehículos de 18 metros tienen una capacidad de 145 personas e incluyen 32 asientos cubiertos de cuero y grandes ventanales que brindan a los pasajeros mucha luz. Las 14 paradas de la línea están equipadas con información completa en tiempo real, conexión Wi-Fi gratuita, máquinas expendedoras de billetes y cámaras de seguridad.
AFECCIONES AL TRÁFICO POR EL TEMPORAL DE NIEVE
Uri...Noticia completa
La nieve caída en las últimas horas está complicando el tráfico esta mañana en varios tramos de la red principal de carreteras de la provincia de León. El Pajares fue el primer puerto en cerrar la circulación a vehículos pesados. Lo hizo a mitad de la tarde de ayer y se mantiene la prohibición. La autopista del Huerna (AP-66), restringida a camiones desde las diez de la noche de este lunes, ya permite circular a todo tipo de vehículos, pero con precaución.
Según informa la Dirección General de Tráfico, las cadenas son obligatorias para circular por la N-630 en Villamanín de la Tercia y está prohibido el paso de camiones y autobuses.
La Agencia Estatal de Meteorología mantiene la alerta en zonas de montaña de las provincias de León, Ávila y Zamora, donde podrían producirse nevadas de entre 5 y 8 centímetros de espesor.
En Asturias, está cerrada la circulación a camiones y autobuses la N-630 entre el kilómetro 67 al 100, desde Campomanes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
http://www.rtve.es/m/alacarta/videos/el-tiempo/