La formación online para el sector del transporte comienza a ser una realidad prioritaria para el Ministerio de Fomento con la publicación del borrador del proyecto de Real Decreto que deberá regularla.
La teleformación para transportistas se convertirá en un hecho a corto plazo según se vaya aplicando la Directiva Europea a la que debe ajustarse el nuevo Real Decreto
la reglamentación española a la DIRECTIVA (UE) 2018/645 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 18 de abril de 2018.
Los cambios en la formación para transportistas y conductores profesionales, estas son las 10 claves principales de la reforma de la teleformación y que permiten entender de forma sencilla las nuevas modificaciones que suponen una revolución y una mejora en la cualificación profesional de todo el sector del transporte.
La nueva formación en transporte: diez puntos clave para la transformación digital del sector
Teleformación para conductores profesionales.
Parte del contenido podrá impartirse en la modalidad de teleformación:
Formación Inicial Ordinaria: 28 horas en teleformación.
Formación Inicial Acelerada: 14 horas en teleformación.
Nuevas exenciones para permiso CAP
Transporte Privado complementario.
Traslado de autobuses por cuestiones de mantenimiento.
Transporte humanitario.
Vehículos autoescuela y centros CAP (siempre que no realicen transporte).
CAP formación continua y especialización
Parte del contenido podrá impartirse en la modalidad de teleformación:
Formación Inicial Ordinaria: 28 horas en teleformación.
Formación Inicial Acelerada: 14 horas en teleformación.
Nuevas exenciones para permiso CAP
Transporte Privado complementario.
Traslado de autobuses por cuestiones de mantenimiento.
Transporte humanitario.
Vehículos autoescuela y centros CAP (siempre que no realicen transporte).
CAP formación continua y especialización
Aspectos claves en contenidos:
Seguridad en carretera
Salud y seguridad en el trabajo
Reducción del impacto medioambiental de la conducción.
Incorpora formación práctica (permitidos simuladores de alto nivel)
Itinerarios formativos a medida: (35 horas)
Salud y seguridad en el trabajo
Reducción del impacto medioambiental de la conducción.
Incorpora formación práctica (permitidos simuladores de alto nivel)
Itinerarios formativos a medida: (35 horas)
Común: 21 horas
Específico a elegir por transportista: 14 horas
Aula móvil: la formación se traslada a los centros de trabajo.
Las empresas CAP podrán utilizar aulas móviles cumpliendo requisitos de equipamiento de instalaciones, medios, etc.
Específico a elegir por transportista: 14 horas
Aula móvil: la formación se traslada a los centros de trabajo.
Las empresas CAP podrán utilizar aulas móviles cumpliendo requisitos de equipamiento de instalaciones, medios, etc.
Control biométrico para evitar fraudes
Las empresas CAP deberán disponerse de un sistema de control de acceso biométrico digital para facilitar el control de asistencia a los cursos, tanto en aula como en vehículo.
CAP inicial: obtención, exenciones y certificación.
Exención en el curso (no en el examen) si se posee certificado de profesionalidad de conductor de camión o autobús.
Exención total si se posee el Título de FP Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
Itinerarios formativos a medida: (280/140 horas)
Común: 244 horas*
Específico a elegir por transportista: 36 horas*
*En CAP acelerado, las horas son la mitad.
Exención en el curso (no en el examen) si se posee certificado de profesionalidad de conductor de camión o autobús.
Exención total si se posee el Título de FP Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
Itinerarios formativos a medida: (280/140 horas)
Común: 244 horas*
Específico a elegir por transportista: 36 horas*
*En CAP acelerado, las horas son la mitad.
Cómputo de otras formaciones:
Mercancías Peligrosas (36 h*)
Transporte de animales (20h*)
Sensibilización en discapacidad (10 h*)
*En CAP acelerado, las horas computables son la mitad.
Transporte de animales (20h*)
Sensibilización en discapacidad (10 h*)
*En CAP acelerado, las horas computables son la mitad.
Recuperación de puntos mediante la formación CAP
Se podrán recuperar hasta un máximo de 6 puntos del permiso de conducción tras superar los cursos CAP. La anterior normativa también daba la opción a recuperar hasta 4 puntos, pero la realidad es que tras 12 años la DGT nunca llegó a autorizarlo.
Cursos y formación polivalente
Se podrán computar otras formaciones para reducir la carga horaria de los cursos CAP:
Se podrán computar otras formaciones para reducir la carga horaria de los cursos CAP:
Mercancías Peligrosas
Transporte de animales
Sensibilización en discapacidad
Reconocimiento a nivel nacional de los Docentes CAP.
Hasta ahora el reconocimiento lo hacía cada CCAA y la autorización no era vinculante para el resto del territorio nacional.
Transporte de animales
Sensibilización en discapacidad
Reconocimiento a nivel nacional de los Docentes CAP.
Hasta ahora el reconocimiento lo hacía cada CCAA y la autorización no era vinculante para el resto del territorio nacional.
El alumno decidirá dónde realizar el examen de certificación CAP.
Hasta ahora el lugar exigido era la provincia de residencia
Hasta ahora el lugar exigido era la provincia de residencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Seamos serios, responsable con nuestros comentarios