sábado, 14 de diciembre de 2019

LA ESCASEZ DE CONDUCTORES PODRÍA AUMENTAR UN 25% EN LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS

Según el estudio, las diferencias salariales no son la única explicación del problema. Existen muchos otros factores que restan atractivo a la profesión y que hacen que las nuevas generaciones no se sientan atraídas por la misma, como las condiciones laborales, los tiempos fuera de casa, la dificultad para la conciliación, el alto coste de entrada a la profesión, etc. La atomización del transporte es una de las razones que dan forma al problema salarial y a las condiciones laborales. La solución, según las conclusiones del estudio, debe tener en cuenta todas las dimensiones del problema y coordinar medidas que aporten soluciones salariales, de condiciones laborales y dirigidas a atraer a más estratos de la población, como jóvenes, mujeres y candidatos con un nivel educativo más alto.

El estudio afirma, como hecho, la carencia de conductores, definiéndolo como un problema que afecta a la mayor parte de las empresas de transporte de mercancías en España y que se puede agravar notablemente en el futuro. Según su autor, D. Jorge Pena: “La escasez de conductores podría aumentar en un 25% en los próximos 5 años y esto tiene consecuencias muy importantes para el resto de la economía, especialmente el comercio y la posición exportadora de España, que en este momento necesita afianzarse”.

LEER Noticia...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seamos serios, responsable con nuestros comentarios