N O V E D A D!!!!!
Ya circulan a l s a nueva librea
SETRA S519HD 10337
6043LCR
NEX CONTINENTAL HOLDING SLU
VAC 243 Madrid Guadalajara
jueves, 30 de enero de 2020
Resultados de las elecciones por los delegados sindicales en el sector transporte de viajeros por carretera de Cantabria
Scat. : 2
CCOO.: 2
UGT. : 2
USO. : 2
Empate técnico entre las dos listas sindicales
más votadas: Scat y CC OO
y las dos
menos votadas:UGT y USO.
La diferencia entre Scat y CCOO, respecto a UGT y USO es de unos 15 votos.
Primeramente quisiéramos dar la enhorabuena a todos los compañeros que han salido como delegados y... que intenten actuar para los demás, qué requieran o necesiten sus servicios, como si fuese para ellos mismos.
Esa es la finalidad de un delegado sindical.
Para eso se les ha confiado cada uno de nuestros votos como nuestra confianza.
miércoles, 29 de enero de 2020
La DGT presentará "próximamente" su app para llevar el carné en el móvil
La Dirección General de Tráfico (DGT) asegura que presentará "próximamente" su app definitiva ('miDGT'), que permitirá llevar en el teléfono móvil el permiso de conducir y la documentación de sus vehículos en formato digital y con plena validez...Leer más...!!!!
martes, 28 de enero de 2020
Irizar e-mobility,primera fábrica de electromovilidad de energía verde en Europa
Irizar e-mobility se convierte en la primera fábrica de electromovilidad de energía verde en Europa, gracias a la inauguración y puesta en marcha del mayor parque solar fotovoltaico del País Vasco
La energía generada es este parque abastecerá las instalaciones de Irizar e-mobility, convirtiendo a ésta en la primera fábrica de producción de autobuses eléctricos cero emisiones de energía totalmente limpia en....Leer mas
Elecciones para delegados sindicales en el transporte de viajeros de Cantabria por Carretera
El jueves día 30 de enero del 2020 se realizará las votaciones de los delegados sindicales, que están representados por medio de los siguientes sindicatos: (por orden de votación o número de votos del las elecciones pasadas)... UGT, SCAT , CCOO Y USO.
Aunque el sindicato USO no saco representación,por qué no tuvo los votos necesarios, gracias a la concienciación y la unión de todo el sector sindical se les dieron los votos necesarios para la representación en la Mesa Sectorial del sector.
Invitamos a que se vote a conciencia por el bien general de todo el sector, sabiendo que los sindicatos son las herramientas que nos defienden y representan entre el empleado y la empresa.
Exponemos las horas de votación y las localidades.
Aunque el sindicato USO no saco representación,por qué no tuvo los votos necesarios, gracias a la concienciación y la unión de todo el sector sindical se les dieron los votos necesarios para la representación en la Mesa Sectorial del sector.
Invitamos a que se vote a conciencia por el bien general de todo el sector, sabiendo que los sindicatos son las herramientas que nos defienden y representan entre el empleado y la empresa.
Exponemos las horas de votación y las localidades.
lunes, 27 de enero de 2020
Noticias Alsa
Alsa renueva su sello de Excelencia Europea EFQM 500+
Renfe ratifica acuerdos con Iberia y Alsa para vender billetes de 'Tren & avión' y 'Tren & Bus'
Renfe ratifica acuerdos con Iberia y Alsa para vender billetes de 'Tren & avión' y 'Tren & Bus'
sábado, 25 de enero de 2020
Grupo Arriaga, nuevo colaborador de Flixbus para sus líneas internacionales.
Grupo Arriaga, nuevo colaborador de Flixbus para sus líneas internacionales
EMPRESAS
FlixBus ha integrado entre sus socios colaboradores locales a Grupo Arriaga, con sede en Vitoria-Gasteiz, tras el proceso de adquisición de Eurolines France. FlixBus consolida así su liderazgo en el transporte internacional desde el País Vasco, desde donde ya opera cerca de 15 líneas de autobús que conectan con más de 30 destinos en Francia, Portugal, Italia y Bélgica....Leer noticia
EMPRESAS
FlixBus ha integrado entre sus socios colaboradores locales a Grupo Arriaga, con sede en Vitoria-Gasteiz, tras el proceso de adquisición de Eurolines France. FlixBus consolida así su liderazgo en el transporte internacional desde el País Vasco, desde donde ya opera cerca de 15 líneas de autobús que conectan con más de 30 destinos en Francia, Portugal, Italia y Bélgica....Leer noticia
COMUNICADO DEL COMITÉ DE EMPRESA AVANZA INTERURBANOS S.L.U, GRUPO ADO
El comité de empresa y los trabajadores de la empresa de Autobuses Avanza Interurbanos SLU, una vez más, volvemos a decir “NO”, una respuesta ante la decisión unilateral de la implantación del “protocolo de acceso con bultos de mano, bicicletas, monopatines etc.”, en los autobuses urbanos e interurbanos que el Ayuntamiento de Parla y la dirección de la empresa, se han hecho eco de difundir en distintos medios, bajo una supuesta negociación con los trabajadores, algo que vulnera el reglamento de viajeros.
Desde este comité, somos los primeros en decir que este “protocolo de acceso de bultos, o equipaje de mano”, es muy necesario, ya que se deben delimitar claramente las responsabilidades a la hora de portar estos objetos, y las zonas donde se ubiquen para su transporte, con todas las medidas de seguridad que conlleva, anclajes, porta bicis etc.Leer más..
CANADÁ ESTRENA EL PRIMER DUOTRAILER PARA TRANSPORTAR GNL
Leer más...
Cryopeak LNG Solutions Corporation, con sede en Columbia Británica, ha desarrollado el primer tráiler “Super B-train” para optimizar el transporte de GNL a pequeña escala en Canadá. El remolque está diseñado para ser interoperable en todo el país y cumple con las normas y regulaciones del Departamento de Transporte de Canadá para el traslado de GNL.
El nuevo tráiler Super B-train está en línea con el objetivo comercial de Cryopeak de proporcionar soluciones de gas natural a empresas y municipios que buscan la transición a una fuente de combustible ambientalmente sostenible y competitiva. Este desarrollo es una tecnología innovadora diseñada para tener un 70% más de capacidad que los remolques estándar que operan actualmente en Canadá.
jueves, 23 de enero de 2020
FITUR 2020. Cantur y Alsa colaborarán para atraer esquiadores de comunidades limítrofes a Alto Campoo
La sociedad cántabra de promoción turística Cantur y la compañía de autocares Alsa han firmado un acuerdo para atraer esquiadores de las comunidades limítrofes a la estación de Alto Campoo...Leer noticia....
F.I.TUR 2020. Alsa promocionará la imagen del Xacobeo 2021 a través de sus vehículos y ofrecerá descuentos a los peregrinos

miércoles, 22 de enero de 2020
Los años cotizados para poder retirarse de la actividad laboral así como las prestaciones percibidas pueden cambiar notablemente dependiendo del año en el que uno decida dejar de trabajar.
Los años cotizados para poder retirarse de la actividad laboral así como las prestaciones percibidas pueden cambiar notablemente dependiendo del año en el que uno decida dejar de trabaja.
Leer noticia completa, pinchar
Las condiciones de jubilacióncambian con la llegada del nuevo año 2020
Los Cántabros los más sanos de España
SALUD Y NUTRICIÓN
Si queremos mantenernos en el ranquin tenemos que comer lo que siempre hemos comido y guisado como se ha hecho tradicionalmente.... Noticia Completa
El sector del transporte de viajeros por carretera cierra el ejercicio del 2019 con un beneficio de un 4,5 % respecto año el año 2018
Noticia Completa....
El sector del transporte en autobús cerrará 2019 con una facturación de 3.600 millones, un 4,5% más
martes, 21 de enero de 2020
Educación espera solventar la problemática adjudicación del transporte escolar en enero
La noticia está ubicada en la hemeroteca del Diario Montañés el 5 de enero del 2020.
Noticia qué es de pago, con lo cual no podemos acceder a ella, pedimos disculpas.
Pero eso indica, por la noticia generada y trasladada al Diario Montañés, que si no sale hoy estará para salir en lo que resta de mes... salvo por alguna complicación inesperada
lunes, 20 de enero de 2020
Quién inventó el motor diesel y el primer automóvil. Historia del motor
El inventor del motor diesel
Historia del motor
Historia del motor de combustión
Quién inventó el primer automóvil
Historia del Barreiros. Historia nuestra no tan lejana
Aprendamos de nuestro pasado y orgullo de ello
1a. Parte
2a Parte
DOCUMENTAL
domingo, 19 de enero de 2020
Nuevo Citaro eléctrico 2019... Te lo vas a perder?... BUS of the YEAR 2019
CARATERÍSTICAS
motores eléctricos en los cubos de rueda. La potencia máxima de estos motores asciende a 2 x 125 kW, el par máximo a 2 x 485 Nm. Debido al principio de operación de los motores eléctricos, este par motor está a disposición desde el primer giro de las ruedas y asegura un dinamismo convincente, incluso con el autobús cargado al máximo de su capacidad.
Para el suministro eléctrico se recurre a baterías de iones de litio con una capacidad total de hasta 243 kWh. Están formadas por un máximo de diez módulos. Además de los dos módulos de baterías que se montan sobre el techo, el equipamiento básico del vehículo incluye cuatro módulos en la parte trasera. Si el cliente lo desea puede añadir de dos a cuatro módulos adicionales de baterías sobre el techo.
eCitaro de Noticia Completa en Revista de Viajeros
sábado, 18 de enero de 2020
Choca en su primer viaje con pasajeros un autobús sin conductor en Las Vegas
Gr... k k .
Un autobús sin conductor que transportaba pasajeros en Las Vegas, Estados Unidos, tuvo un accidente de tráfico en su primer día en las calles.
El vehículo, que llevaba a varias personas, chocó este miércoles con un camión que circulaba a baja velocidad . Leer más...
El primer autobús autónomo que opera en EEUU se estrena con accidente
El primer autobús autónomo de la ciudad de Las Vegas, diseñado para transportar a sus pasajeros por el famoso Strip, ha tenido un accidente este miércoles en su primer viaje con pasajeros, tal y como ha informado la BBC. Este vehículo, que llevaba a varias personas, ha impactado contra un camión que circulaba a baja velocidad, provocando varios daños en ambos vehículos.
jueves, 16 de enero de 2020
Sistema de carga rápida para autobuses Eléctricos.. Los pantografos (cargadores eléctricos)
ABB ha anunciado el lanzamiento de un sistema automático de carga rápida que puede eliminar una de las principales barreras que impiden la adopción generalizada del autobús eléctrico urbano: los largos tiempos de carga con una autonomía escasa.
Con su conexión automática desde el techo y un tiempo de carga típico entre 4 y 6 minutos, el sistema puede ser fácilmente integrado en las líneas de autobuses existentes, Leer más...
La línea H16 de Barcelona cuenta con el primer punto de carga ultrarrápida por pantógrafo para autobuses eléctricos que se ha instalado en España. Asimismo, se trata de uno de los primeros en Europa. Leer mas...
Irizar presenta la nueva generación del ie bus. Una fabrica y carrocería cercana a nosotros.
Irizar ha presentado la nueva generación del ie bus, el autobús 100% eléctrico cero emisiones que comenzó a comercializar en julio de 2014.La reedición del vehículo ofrece una reducción de peso, mayor capacidad de pasajeros y nuevas baterías para logar una mayor autonomía, unos 250 km en entornos urbanos...Leer más...

Avanza iniciará este año las pruebas con un autobús autónomo en Málaga
Noticia por Expansion
El grupo Avanza lidera la primera gran experiencia de un autobús eléctrico sin conductor de 12 metros y hasta 60 pasajeros que se estrenará en la capital de la Costa del Sol.
Los avances en movilidad urbana han llegado a un punto donde el vehículo autónomo y eléctrico se encuentra en el umbral de la realidad comercial. Los gigantes del sector han comprometido miles de millones de euros de inversión al año en esta solución de transporte, desde Google hasta Uber pasando por los mayores fabricantes de coches.
Avanza iniciará este año las pruebas con un autobús autónomo en Málaga
El Grupo Avanza arranca el año 2020 con la intención de seguir consolidando su posición de privilegio como operador de transporte y proveedor de soluciones de movilidad. A lo largo de este año, también realizará las pruebas reales con un bus eléctrico autónomo, de 12 metros, entre el Puerto de Málaga y el centro de la ciudad, en el marco del proyecto AutoMost.
Por todo ello, las soluciones que aportaría Avanza para mejorar la movilidad urbana pasan por restringir el uso del transporte privado e impulsar el colectivo, tanto por la vía de las infraestructuras como de los incentivos; implementar tecnología de propulsión más limpias y renovar el parque circulante; apostar por la electromovilidad (“ya disponemos de más de 200 vehículos híbridos o eléctricos, y paulatinamente seguiremos en esta misma dirección, sobre todo en el entorno urbano”) y por la conducción autónoma”.
Proyecto AutoMost
En este punto, Alonso desveló la próxima puesta en marcha de la prueba piloto del proyecto AutoMost, en el que junto con otros 11 socios, Avanza trabaja desde hace tres años para “con un autobús eléctrico de 12 metros con capacidad para 60 personas, trasladar cruceristas desde el puerto de Málaga al centro de la ciudad. La gran diferencia de este proyecto con otros anteriores es, por un lado, la dimensión del vehículo, y por otro la interacción con el resto de usuarios de la vía y con la propia infraestructura, ya que no circulará por una plataforma reservada, sino por el tráfico real. Sin duda, puede suponer un salto abismal”, una vez que los meses de test previstos delimiten su viabilidad.
la compañía realiza “200 millones de viajes urbanos, de los 1.700 que se producen anualmente en nuestro país”, aduciendo que “Avanza es el primer operador privado de transporte urbano”, con presencia en más de 40 ciudades.
En el ámbito de las Cercanías, el CEO del Grupo puso el acento en la cuota del 25% que tiene en la Comunidad de Madrid, la presencia relevante en regiones como Aragón, País Vasco, Andalucía, Castilla y León y Comunidad Valenciana, y que “a nivel nacional, contamos con una cuota de mercado del 15%, desplazando más de 80 millones de viajeros anuales entre más de 300 poblaciones, con una flota de un millar de unidades Leer mas...
LA DGT MANTIENE SU PROPUESTA DE RETENER LOS CAMIONES EN BURGOS LOS FINES DE SEMANA
LA DGT NO RECULA Y MANTIENE SU PROPUESTA DE RETENER LOS CAMIONES EN BURGOS LOS FINES DE SEMANA
La propuesta de la DGT de bloquear los camiones a 250 kms de la frontera de Irún se aplicará todos los domingos durante el verano así como en otros festivos y puentes a lo largo del año. La DGT justifica sorprendentemente dicha medida restrictiva en que tras la eliminación del peaje en la autopista AP-1 a finales de 2018, el tráfico de vehículos en dicha vía ha aumentado en un 24%, aunque los camiones sólo representen una tercera parte de ese incremento.
Fenadismer recuerda que dicha medida limitará la actividad de los transportistas españoles en los mercados europeos y creará una congestión innecesaria de camiones en las proximidades de Burgos.leer mas...
LA CETM TAMBIÉN RECHAZA QUE LA DGT PROHIBA EL TRÁFICO DE CAMIONES EN LA AP-1 Y LA N-1
A la prohibición de que puedan circular los camiones por la AP-1 y N-1 que circulen en dirección a la frontera de Irun también se suma la CETM para los camiones de más de 7,5 toneladas Leer mas..
miércoles, 15 de enero de 2020
Polanco y Torrelavega inician trámites para la comarcalización del transporte en autobús
objetivo es objeto coordinar los servicios de transporte público regular de viajeros de uso general en áreas urbanas o suburbanas, para así poder armonizar los municipales y los interurbanos, tal y como establece la ley cántabra de Transporte de Viajeros por Carretera.Leer más. ..
Noticia por La Cadena Ser Torrelavega
Noticia por La Cadena Ser Torrelavega
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
http://www.rtve.es/m/alacarta/videos/el-tiempo/